Excelente oportunidad de inversión

¡Excelente oportunidad de inversión!

Vendo terreno en Betania 1500, Capitán Montoya, San Rafael - Mendoza.
Contacto: Doctor Pedro Rodríguez. Móvil: (0351) 152215728 E-mail: pedrorodriguezvidal@yahoo.com.ar

Turismo Urbano

Compras

Desde las afueras de la ciudad se observan las luces de Mendoza. Una multiplicidad de lugares esperan ansiosos a los visitantes con un único objeto: la diversión.

La Ciudad de Mendoza propone un amplio abanico de posibilidades en materia de restaurantes, espacios bailables, para la degustación de tragos, o simplemente un punto de encuentro para reunirse con amigos.

Comenzamos con la ya tradicional calle Arístides Villanueva, ubicada a unos 5 minutos del centro de la Ciudad en la quinta sección. Es uno de los centros gastronómicos, comercial y nocturnos de Mendoza. Propone un amplio abanico de posibilidades en materia de comidas y lugares para bailar, tomar un trago o simplemente un punto de encuentro para reunirse con amigos. Los jueves y viernes son los días que los bares de la zona "explotan", como dicen los habitúes. Sin embargo, el movimiento de personas es constante durante toda la semana.

Otro centro gastronómico y nocturno de Mendoza es Chacras de Coria, a pocos quilómetros de la Ciudad de Mendoza, en el Departamento de Luján de Cuyo. Este lugar es reconocido por sus restaurants, pubs y espacios culturales. Chacras también es sinónimo de diversión, junto con “El Challao” y el Gran Mendoza-especialmente los departamentos de Ciudad y Godoy Cruz-.

Constituyen los 3 epicentros privilegiados donde se han instalado la mayoría de los pubs, o boliches bailables de Mendoza, donde la noche termina muy tarde, a la madrugada.

Asimismo, este tipo de diversión nocturna puede realizarse en todos los departamentos de la provincia.

Otro de los atractivos mendocinos en materia de diversión, es la nutrida agenda de espectáculos en espacios culturales, bares, teatros, entre otros.

En este sentido la Secretaría de Cultura del Gobierno de Mendoza edita cada mes una guía con la más completa información para los interesados en este tipo de salida nocturna. La publicación puede ser obtenida de manera gratuita en todos los centros de información turística de Mendoza, en la sede de la Secretaría de Cultura –España y Gutierrez de Ciudad- o consultada en Internet a través del sitio www.cultura.mendoza.gov.ar

La oferta se completa con los centros de juego, de los cuales se destaca el Casino provincial de Mendoza, ubicado en Avenida San Martín y Brasil del departamento de Godoy Cruz. Es uno de los más grandes de Argentina, con variados juegos, una confitería y restaurant de nivel.

También se debe mencionar que el casino provincial está presente en otras ciudades de la provincia de Mendoza como San Martín, Rivadavia, San Rafael, Tupungato, Uspallata, General Alvear, Tunuyán, San Carlos y Malargüe.

Mendoza también ofrece a los amantes del juego un par de propuestas enmarcadas en dos de los hoteles más importantes de la provincia, el Park Hyatt Mendoza, en el área circundante a plaza Independencia de ciudad de Mendoza y el Hotel Tower en la ciudad de San Rafael.

El turismo urbano también se abre a una rica gastronomía mendocina, tanto en su versión gourmet como regional, ofreciendo una exquisita combinación de platos, asociados a los cultivos mediterráneos como la vid, el olivo y distintos frutales. A estos se deben sumar las carnes de chivo, cordero y ternero, como también el aprovechamiento de salmónidos, pejerrey y percas. Pero sin lugar a dudas, el elemento distintivo por excelencia de la cocina mendocina es su aptitud para la combinación de las comidas y las bebidas, gracias a las excelentes expresiones varietales de todos sus vinos.

Además del emblemático malbec, en el terroir mendocino nacen excelentes caldos, como cabernet sauvignon, el merlot, bonarda, tempranillo, sauvignon blanc, chardonay y viognier, entre otros. Así se puede disfrutar de excelentes platos típicos mendocinos, de otras regiones argentinas e internacionales, maridados con los mejores vinos.

Actualmente Mendoza ofrece una gran cantidad y variedad de establecimientos gastronómicos como multiespacios temáticos; wine bar; restaurante gourmet, clásicos y en bodegas; restaurante escuelas y también con propuestas musicales y artísticas, todos con una excelente relación precio y calidad.

Respecto de la compras, como en las principales ciudades del mundo y por sus características de área de frontera, en Mendoza se pueden adquirir productos de toda índole, nacionales e importados. En las afueras de la Ciudad, sobresalen sus centros de compras o shoppings, open mall, hiper y macro mercados con atractivos entretenimientos y patios de comidas.

Todos ellos generan especialmente en el Gran Mendoza, un turismo de compras particular. No faltan los populares mercados persas con instalaciones especiales, en las calles mas concurridas del área urbana de la ciudad de Mendoza y de San Rafael, en contraste con exclusivas galerías comerciales que se aggiornan constantemente de acuerdo a las nuevas tendencias.

En ferias callejeras, o en las plazas, se venden preciosas artesanías urbanas, con piezas muy creativas. La plaza Independencia, es particularmente un punto de encuentro en materia de este tipo de exposiciones. En cuanto a la artesanía folklórica, el ámbito mas propicio para apreciarlas y comprarlas lo constituye el Mercado Artesanal, que nuclea a los principales artesanos del medio rural y la montaña, destacándose la cestería lagunera de Huanacache, las mantas, ponchos y mil piezas más tejidas al telar con guardas autóctonas y técnicas ancestrales y especialmente el trenzado y trabajos en cuero.

Las casas de artículos regionales, exhiben desde dulces, conservas, bebidas espirituosas locales, alfajores y tabletas mendocinas, variedad en chocolates, pasas, frutas secas y aceitunas, diversas manufacturas y artesanías urbanas y folclóricas de Cuyo y del resto del país.

Una cita obligada es conocer el casi histórico Mercado Central con los mil y un productos alimenticios, de producción local o de lejanos países.

Imagen: http://soundsgoodonpaper.com/

En las afueras del Gran Mendoza las Ferias de Concentración de Guaymallén o de Godoy Cruz, constituyen un pintoresco lugar como núcleo del intercambio y la producción agrícola regional que exhibe nuestros más sabrosos y frescos frutos junto a múltiples productos de todo tipo.

Fuente: www.turismo.mendoza.gov.ar