Tierra de horizontes infinitos custodiada por la cordillera de Los Andes, el departamento más austral de la provincia y puerta de entrada a la Patagonia, Malargüe se ofrece al visitante en impactantes escenarios naturales de belleza agreste. Como espejismos sobrenaturales, la magnificencia particular de los paisajes malargüinos engaña a los sentidos.
Lejanos cerros que se aprecian próximos, cumbres nevadas adivinadas desde un desierto barrido por vientos, y una primavera verde y florida que puede disfrutarse al borde de la nieve. Otrora última frontera alcanzada por la colonización en los dominios indígenas, zona de malones y peligros, Malargüe supo dar un nuevo sentido a los viejos riesgos, a la antigua audacia...
Expediciones espeleológicas en las entrañas de la Caverna de las Brujas, con sus 5000 metros de galerías subterráneas erizadas de estalactitas y estalagmitas; deportes invernales y entretenimiento familiar en un exclusivo complejo invernal de relieve internacional, enclavado en el Valle de Las Leñas; safaris fotográficos y avistamiento de aves en escenarios naturales de indescriptible belleza: la arquitectura rocosa de los Castillos de Pincheira, que viento y agua edificaron pacientemente durante siglos, el desierto volcánico de colores rojizos y negros de La Payunia, los misterios encerrados en el Pozo de las Ánimas, y la serena contemplación en Laguna Llancanelo de las miles de aves que descansan de su vuelo Alaska – Tierra del Fuego.
Imagen y Sitio Web: www.malargue.gov.ar
Fuente: www.turismo.mendoza.gov.ar